La Reproducción Sexual de los Animales
martes, 27 de octubre de 2015
miércoles, 30 de septiembre de 2015
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LOS ANIMALES
CONCEPTO: Todos los organismos animales proceden del desarrollo de una célula llamada huevo o cigoto que procede de la unión de los gametos, un espermatozoide y un óvulo, células especiales que se forman en las gónadas, testículos y ovarios respectivamente.
En los animales existe una gran diversidad de formas de reproducción sexual,la mayoría son unisexuales pero algunos grupos son hermafroditas como determinados anélidos,moluscos o peces, realizando una fecundación cruzada entre dos organismos,ya que no se pueden fecundar a sí mismos.
La fecundación puede ser interna o externa. En la fecundación externa,la hembra expulsa los huevos al agua; luego, el macho expulsa los espermatozoides y el movimiento del agua facilita la fecundación de los huevos.
En la fecundación interna,los óvulos son fecundados dentro de el cuerpo de la hembra,para esto,, debe haber unión de los individuos,lo que se conoce como cópula.
De acuerdo a la forma como nacen,los animales pueden ser:
Ovíparos, Los que nacen a partir de huevos puestos por la madre, ya sea en un nido o, como e caso del caballito de mar, dentro de una bolsa abdominal presente en el macho.
Vivíparos,los que nacen de un embrión desarrollado dentro de la hembra,como en el ser humano. este embrión recibe el alimento través de la sangre materna.
Ovovivíparos, cuando los huevos se desarrollan dentro de la hembra,pero no reciben alimento de la madre sino de la clara del huevo.
.
Reproducción en Pinguinos
La reproducción de los seres vivos,sexual o asexual.
La Reproducción sexual ocurre entre dos organismos de sexos opuestos, el macho ( masculino) y la hembra (femenino). Se realiza en la mayoría de los animales y también en las plantas con flores, sucede en todos los organismos que tienen órganos sexuales. En este tipo de reproducción el nuevo individuo se origina a partir de la unión del gameto masculino o espermatozoide y el gameto femenino u óvulo.
Existen dos casos especiales de reproducción sexual: el hermafroditismo y la partenogénesis. Hermafroditismo, es cuando un animal posee los aparatos reproductores masculino y femenino a la vez. Estos animales pueden auto fecundarse, pero esto no sucede con frecuencia. El caracol y la babosa son alguna de las especies animales que presentan hermafroditismo.


La Pertenogenósis, es cuando una hembra puede tener descendencia sin la intervención del macho. Este tipo de reproducción la presentan los pulgones y los zánganos, entre otros.


La Reproducción Asexual, ocurre en algunos animales muy sencillos como bacteria, estrellas de mar y también en muchas plantas. Se realizan por medio de fragmentos del cuerpo del organismo. La reproducción asexual puede ser de tres formas:
Bipartición: cuando la célula madre se divide en dos células hijas exactamente iguales a la célula madre.
Gemación: el organismo progenitor produce una pequeña prolongación o yema que luego se desprenderá para dar origen a un individuo independiente pero más pequeño. Este tipo de reproducción es frecuente en animales como la hidra y las esponjas marinas.
Escisión: ocurre en algunos animales cuando pierde un trozo de su cuerpo y de ese trozo se genera otro animal completo. Por ejemplo, la estrella de mar, que al perder un brazo completo, le crece un nuevo brazo y además del miembro desprendido nacerá otra estrella completa..


Clasificación por el tipo de nacimiento.
Animales Ovíparos: son los animales que nacen de huevos, como los insectos, arañas, anfibios, aves, moluscos ,peces, reptiles.
Entre los animales ovíparos existen cierta diferencias, como la construcción de sus nidos o donde coloquen los huevos.
La aves construyen su nidos en los árboles, en el suelo o en un espacio vacío de las rocas donde los ponen, empollan o protegen sus huevos. Las tortugas y otros reptiles entierran sus huevos en la arena. Los peces, los anfibios ponen sus huevos en el agua y generalmente están recubiertos de una capa gelatinosa.
Animales vivíparos: en muchos animales el embrión se va desarrollando en el interior de la hembra y cuando ha crecido lo suficiente, la madre lo expulsa al exterior en el parto.
Animales Ovovivíparos: cuando el embrión se desarrolla dentro de un huevo que se retiene en el interior de la madre. Por ejemplo, los tiburones, los ornitorrincos y las víboras.
Fecundación Interna: En los animales terrestres, la fecundación se realiza en el interior del cuerpo de la hembra. El macho deposita los espermatozoides dentro del cuerpo de la hembra y allí se unen con los óvulos. El resultado de la fecundación es la formación de una célula llamada huevo o cigoto. la fecundación interna es típica de las hembras ovíparas de la aves y los reptiles en la hembras vivíparas de los mamíferos



La fecundación Externa de los animales, se refiere siempre a aquellos que se reproducen en el agua, e implica que óvulos sin fecundar y espermatozoides sean vertidos al agua, donde realizan su encuentro.
Si hablamos de los peces, en reproducción, los óvulos son abandonados por la hembra en el agua al azar y son inmediatamente fecundados por el macho. La fecundación es externa por que ocurre en medio del agua. Los huevos quedan flotando en el agua, algunos caen y se fijan en el fondo, pero la mayoría sirve de alimento a otros peces.


AUTO EVALUACIÓN:
1-. Los comportamientos sexuales y el encuentro entre dos sexos
(Realizar resumen o mapa conceptual en el cuaderno)
2-. Todos los seres vivos están formados por células. Entre todas las células forman un ser vivo están los gametos o células reproductoras, que sirven para formar nuevos individuos.
(Elaborar un gráfico o una imagen sobre éste proceso)
EL ORNITORRINCO
Si hablamos de los peces, en reproducción, los óvulos son abandonados por la hembra en el agua al azar y son inmediatamente fecundados por el macho. La fecundación es externa por que ocurre en medio del agua. Los huevos quedan flotando en el agua, algunos caen y se fijan en el fondo, pero la mayoría sirve de alimento a otros peces.


AUTO EVALUACIÓN:
1-. Los comportamientos sexuales y el encuentro entre dos sexos
(Realizar resumen o mapa conceptual en el cuaderno)
2-. Todos los seres vivos están formados por células. Entre todas las células forman un ser vivo están los gametos o células reproductoras, que sirven para formar nuevos individuos.
(Elaborar un gráfico o una imagen sobre éste proceso)
EL ORNITORRINCO
El ornitorrinco ( Ornithorhynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de las islas de Tasmania. Es una de las cinco especies junto con las cuatro de equidna que sobreviven en la actualidad del orden de los monotremas, grupo que reúne a los únicos mamíferos actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Es el único representante vivo de la familia Ornithorhynchidae y del género Ornithorhynchus.
La inusual apariencia de este mamífero, ponedor de huevos, venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria, desconcertó a los naturalistas europeos cuando se lo encontraron por primera vez, llegando incluso a ser considerado por algunos como una elaborada falsificación. Es uno de los pocos mamíferos venenosos existentes; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que liberan un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos. Sus características únicas lo convierten en un importante sujeto de estudio en el campo de la biología evolutiva, así como en un símbolo reconocible e icono de Australia; ha aparecido como mascota en acontecimientos nacionales y aparece al dorso de la moneda australiana de 20 céntimos. El ornitorrinco es el emblema animal del estado de Nueva Gales del Sur.
Hasta principios de siglo XX se lo cazaba por su piel, pero actualmente está protegido en todo su ámbito de de distribución. No se considera que se encuentre bajo amenaza inmediata, a pesar de que los programas de reproducción en cautiverio ha tenido un éxito bastante limitado, y de que es una especie vulnerable a los efectos de la contaminación.
MORFOLOGÍA
Por lo general es un color marrón intenso en la espalda y los lados de la cabeza, cuerpo y parte superior de las patas; la región vertebral es de un color rubio o gris sedoso. El cuerpo y la ancha cola plana y esta cibierto con un pelaje espeso que retiene una capa de aire aislante que mantiene al animal caliente. La cola es similar a la del cator, pero a diferencia de éste, que la emplea para propulsarse, el ornitorrinco solo la utiliza para maniobrar en el agua; así mismo utiliza la cola como almacén de reservas de grasa, una adaptación que también presentan animales como el diablo de
Tazmánia ( Sarcophilus harrisil). Tiene patas palmeadas y un gran hocico ancho y plano, cubierto de una piel suave y de aspecto similar a goma húmeda; estos rasgos son más parecidos a los encontrados en un pato que a los encontrados en cualquier mamífero conocido. La membrana que posee entre los dedos de la patas delanteras es mayor que de las posteriores y sobrepasa el extremo de los dedos para conseguir mayor superficie de empuje, ya que es con las extremidades anteriores con las que se desplaza durante el buceo. Cuando se desplaza por tierra pliega dicha membrana hacia atrás, dejando expuestas sus fuerte uñas.
A diferencia del pico de las aves, en el que las partes superior e inferior se separan para revelar la boca, su hocico es un órgano sensorial con la boca en la parte inferior. Los orificios nasales están situados en la superficie dorsal del hocico, mientras que los ojos y las orejas se encuentran en un surco situados justo detrás del hocico; este surco se cierra cuando el animal nada. Tiene aproximada mente la mitad de receptores olfativos que la mayoría de los mamíferos , sin embargo cuenta con la habilidad de oler bajo el agua, adaptación valiosa durante su búsqueda subacuatica de alimento. Los investigadores piensan que esta habilidad puede haberse ganado cuando el linaje de los ornitorrinco experimentó una expansión en los genes que codifican para cierto receptor de olor llamado receptor vomeronasal. se ha escuchado a ornitorrincos emitir un gruñido grave cuando se los molesta, y en ejemplares en cautiverio se ha registrado varios tipos de vocalizaciones.
Dimensiones Promedio
( Presentar cuadro)
El peso varía considerablemente, entre 700 y 2400 g, y los machos son mas grandes que la hembras: los machos miden, en promedio unos 50 cm mientras que las hembras miden unos 43 cm. Hay diferencias significativas en el tamaño medio de una región a otra. Esta diferencia no parece seguir ninguna regla climática concreta podría deberse a otros factores ambientales como los predadores o la presencia de humanos. ( Continuar en wilkipedia.org.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)